Heydar Aliyev: Estimados huéspedes, bienvenidos a Azerbaiyán. Estoy muy agradecido por la visita a Azerbaiyán de tan representativa, numerosa delegación de la Unión Europea. Pero veo ante ustedes tantos papeles que si estdiamos todo esto, entonces necesitamos unas tres horas. Estoy bromeando, podemos hablar tanto como ustedes desean.
Las relaciones entre la Unión Europea y Azerbaiyán se establecieron sobre la base de documentos de cooperación firmados por nosotros en 1996. Estoy muy contento de que a su tiempo firmamos estos documentos. Si no me equivoco, los firmamos en Luxemburgo. Yo estuve allí y los firmé yo mismo. Después de esto, nuestra cooperación se desarrolla más. Desde el punto de vista del resultado concreto nuestra cooperación con la Unión Europea es más eficiente que con otras organizaciones internacionales.
Desde 1992-1993, el interés de la Unión Europea en nuestra región, el Cáucaso, la región de Asia Central ha aumentado. La aparición de algunos programas – el programa TACIS, el programa TRASECA, el programa INOGATE - indica que la Unión Europea, realmente, presta gran atención a nuestra región. Estamos participando activamente en la aplicación de estos programas. La geográfica, la situación geoestratégica de nuestro país es tal que estos programas no pueden aplicarse sin Azerbaiyán.
Aquí hay un gran trabajo. En este sentido, también apreciamos la ayuda y los créditos de la Unión Europea para el desarrollo de algunos sectores de nuestra economía.
Al fin, como ustedes saben, en septiembre de 1998, celebramos en Azerbaiyán junto con la Unión Europea, una conferencia importante. El tema principal de esta conferencia fue el problema de la restauración de la Gran Ruta Histórica de Seda según el programa TRASECA. Estoy muy contento de que esta conferencia se celebró en Azerbaiyán. Creo que firmamos aquí un acuerdo muy importante. Creamos una organización en relación con la restauración de la Antigua Ruta de Seda, cuya secretariado está en Bakú. Recientemente hemos concedido a este secretariado un buen edificio o participé personalmente en la inauguración de este edificio.
Abordamos seriamente el programa de la restauración de la Gran Ruta de Seda . Creemos que esto tiene una perspectiva grande. Es una ruta más corta y segura que une Oriente y Occidente, Europa y Asia.
Pero no prevemos nuestra cooperación con la Unión Europea sólo en el marco de estos programas. Ustedes son representantes del parlamento de la Unión Europea.
Estoy muy contento de que entre el parlamento de Azerbaiyán y ustedes se han establecido buenas relaciones de negocios, ayer y hoy se celebró una conferencia muy buena aquí, se examinaron los problemas. Lo consideramos como un acontecimiento muy significativo para nosotros y ponemos grandes esperanzas en la cooperación de Azerbaiyán con la Unión Europea.
Como ustedes saben, en enero fuimos admitidos en el Consejo de Europa como miembro de pleno derecho. En el Consejo de Europa hay muchos estados - 43 estados. Durante mucho tiempo hemos pasado las pruebas para el ingreso en esta organización. En algunos casos, nuestros "examinadores" fueron injustos. Pero hemos demostrado que somos dignos de ser miembro del Consejo de Europa. Sé que la Unión Europea tiene 15 miembros, pero todavía muchos países están en la cola. Sus condiciones son más serias. Somos realistas. No creemos que pronto seremos capaces de lograr este objetivo. Pero Azerbaiyán, como miembro de la familia europea, naturalmente, quiere avanzar en esta dirección. Por lo tanto, las relaciones interparlamentarias son muy importantes. Creo que durante estos dos días ustedes han estado familiarizarse con la realidad de Azerbaiyán. En nuestro país, por supuesto, no todo es como lo deseemos. Sin embargo, durante los últimos cinco o seis años ha tenido lugar un desarrollo económico en Azerbaiyán, y tenemos buenas perspectivas.
Ya han informado de que el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán dificulta nuestro trabajo. Creo que ustedes saben que no somos culpables de este conflicto. Armenia comenzó este conflicto para anexar una parte del territorio de Azerbaiyán, Nagorno Karabaj. Luego, este conflicto se ha convertido en una sangrienta guerra y las fuerzas armadas de Armenia, por diversas razones, lograron ocupar el 20 por ciento del territorio de Azerbaiyán. Un millón de personas fueron expulsadas por fuerza de los territorios ocupados y durante siete-ocho años están viviendo como refugiados, la mayoría - en tiendas de La reanudación de la campaña.
La existencia en el comienzo del siglo XXI en el mundo, en la región del Cáucaso de dicho conflicto, por supuesto, no corresponde a los procesos actuales. Sin embargo, por desgracia, no podemos atraer activamente la comunidad internacional para el arreglo del conflicto. La reanudación de la de la guerra no puede ser útil para Armenia y Azerbaiyán. Sin embargo, no podemos tolerar que una parte del territorio de Azerbaiyán está bajo la ocupación, los ciudadanos azerbaiyanos viven en condiciones muy duras. Por lo tanto, queremos arreglar el problema por vía de paz. Creo que la Unión Europea también debe expresar su actitud hacia estos problemas y funcionar.
Creo que ustedes han conocido nuestra ciudad. En todo caso, no es una ciudad mala. Bruselas también es una ciudad buena, pero Bakú, Azerbaiyán también. no es peor . Por favor.
Ursula Shvayter (copresidente de la Comisión de Cooperación Parlamentaria entre la Unión Europea y Azerbaiyán): Señor Presidente, ante todo, permítame agradecerle en nombre de la delegación por este encuentro. También quiero expresar mi agradecimiento especial a los embajadores de la Unión Europea en su país por la participación en la exitosa organización de este encuentro, y por la nuestra visita. En últimos tiempos, Azerbaiyán está experimentando un día histórico. Aquí tienen lugar los acontecimientos muy importantes. Usted ha notado justo que a principios de este año Azerbaiyán se hizo el miembro del Consejo de Europa. Y esto fue un hecho histórico en la vida. Sabemos que en los últimos tiempos han tenido lugar intensas negociaciones para el arreglo de paz del conflicto, notado por usted. También sabemos sobre sus negociaciones con el Presidente de Armenia. Creemos que la continuación de las negociaciones de paz en esta región, es un acontecimiento importante y aplaudimos la realización de estas negociaciones.
Durante nuestra estancia en su país, hemos mantenido las negociaciones de trabajo con los representantes de su Parlamento. Sabemos y entendemos de las conversaciones que ustedes tienen dos problemas principales. En primer lugar, sin duda, es el problema de Karabaj. Queremos que este conflicto, este problema pronto se arregle por vía de paz.
Creo que para el arreglo pacífico de este conflicto hay una gran necesidad de personas como usted. Este problema puede ser arreglado gracias a la voluntad de las grandes personas.
Creemos que su pueblo sabe bien sobre las primeras etapas de desarrollo de su Estado. En este sentido, somos optimistas sobre el todo lo que hemos visto en Azerbaiyán. Estamos convencidos de que Azerbaiyán está en el comienzo de gran futuro.
Los miembros de nuestra delegación, por supuesto, tienen algunas preguntas. Ante todo quiero presentarle los miembros de la delegación. El señor Stefano Zappala es miembro del Parlamento Europeo. Es representante de Italia. Es miembro de la Comisión del Parlamento Europeo para la Protección del Medio Ambiente. El señor Oliver Dupui también es representante de Italia. Es miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, donde trabajo y yo. La señora Marie-Anne Isler Beguin es representante de Francia. Como el señor Zappala, ella también es miembro de la Comisión para la Protección del Medio Ambiente. El señor Dmitrios Kulurianos es representante de Grecia. Es miembro de la Comisión del Parlamento Europeo para la Agricultura.
Estoy muy contento de que el señor Per Garton entra en nuestra delegación. Es miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos del Parlamento Europeo. Además, él es dirigente del grupo de informantes del Parlamento Europeo para el Cáucaso del Sur. Después del discurso pronunciado por el señor Garton en la Comisión de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos del Parlamento Europeo, sobre Azerbaiyán y el Cáucaso del Sur, después de las discusiones allí vamos a organizar las discuciones generales en septiembre y octubre de este año en el Parlamento Europeo.
Creemos que estas discusiones tendrán un papel importante en la cooperación entre la Unión Europea y Azerbaiyán. Quiero decir que esperamos mucho de las próximas discusiones de este otoño, porque recientemente tres representantes de la Unión Europea han visitado la región. Según nuestro embajador de Grecia, en las últimas semanas, aquí se ha realizado un intenso trabajo relacionado con las conversaciones de paz. Además, numerosas delegaciones, incluida una delegación representante de Alemania, recientemente visitaron su país. Creemos que tendremos un montón de preguntas para debatir en el otoño de este año.
Creo que durante la visita de la delegación hemos tenido la posibilidad de estudiar todas las esferas para la cooperación con Azerbaiyán en la forma multilateral. Hemos tenido un debate aquí sobre diferentes temas. Creo que con su apoyo podemos comenzar una nueva etapa de nuestra cooperación con Azerbaiyán.
Heydar Aliyev: Entiendo que usted tiene preguntas. En este caso, lo comprendo así que ustedes han venido a estudiarnos para acercarnos a la Unión Europea. Por favor.
Olivier Dupui (miembro del Parlamento Europeo, Italia): Señor Presidente, creo que todo será diferente. Es decir, usted debe examinarnos. Puesto que Europa está trabajando muy lentamente. Hoy, incluso en Europa, los procesos de integración se realiza con rapides. Por desgracia, en Europa, en Bruselas no todos comprenden la gran importancia de su país.
Heydar Aliyev: Usted tiene toda la razón.
Olivier Dupui: Por eso esperamos de usted, también de Georgia, su aliado, una señal más grave. Es decir, la señal dirigida a la Unión Europea y Bruselas, que las personas que están allí comprendan mejor la gran importancia de su región. Creo que el ingreso en la Unión Europea es por sí mismo un proceso grande. Sin embargo, esperamos tanto de Azerbaiyán, como de su aliado – Georgia, que sus gobiernos se dirijan en relación con el comienzo del proceso de las negociaciones para hacerse el miembro oficial de la Unión Europea. Creo que si usted y la dirección de Georgia se dirigen para comienzar un proceso largo, atravesado por países como Polonia, Bulgaria, miembros de la Unión Europea, entonces en Bruselas serán capaz de entender mejor la importancia de su región - Azerbaiyán y Georgia. En todo caso, este puede hacerse un elemento importante para comprender la importancia de su región. Por lo tanto, usted debe darnos una pequeña lección. Tenemos que tomar unas lecciones de usted.
Heydar Aliyev: Estimado huésped, le agradezco a usted. Estoy contento de que usted atribuye una gran importancia a nuestra región, en particular a Azerbaiyán, y a Georgia, nuestra amiga y vecina.
Comparto su opinión de que en Bruselas, la Unión Europea no pueden comprender por completo la importancia de nuestra región y nuestros países - Azerbaiyán y Georgia, para Europa.
Pero, hay una idea sobre la Unión Europea que los países muchos años tratan de ingresar en la Unión Europea y no pueden hacerlo.
Cuando ingresamos en el Consejo de Europa, nos atromentaban mucho. Así que tuvimos miedo, no nos atrevemos. Pero ahora, después de esta declaración, por supuesto, nos atrevemos más.
No puedo decir que Azerbaiyán y Georgia pueden servir de ejemplo para la Unión Europea o darle una lección, porque los países europeos más desarrollados forman parte de esta unión. Todavía estamos en la fase de desarrollo. Sin embargo, estamos muy optimistas sobre el futuro. Por lo tanto, con placer acepto su consejo. Gracias.
Dmitrios Kulurianos (miembro del Parlamento Europeo, Grecia): Todos nosotros vivimos en el espacio, llamado el Globo Terrestre. El siglo XXI no empezó como el fin de las ideologías, pero empezó como el fin de los dogmas. Europa no es sólo un mapa, es una idea, el contenido de las ideologías, la cultura europea. Y somos representantes elegidos de los pueblos que viven en Europa. Queremos difundir en todo el mundo la idea europea, la cultura y la ideología europea. No queremos ser víctima de la geografía. Desde esta perspectiva, ustedes pueden estar absolutamente seguros de que vamos a hacer todo lo posible para difundir ampliamente la ideología y la cultura europeas en su país y región.
Heydar Aliyev: Gracias, estimado diputado. Estoy de acuerdo con usted. Entre ustedes y nosotros hay una gran diferencia. Esto consiste en el hecho de que en el siglo XX, durante 70 años vivíamos bajo la influencia del dogma. Los dogmas tenían lugar y en sus países. Sus países también pasaron grandes etapas. Por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial. El fascismo tenía lugar en Alemania, Italia, y otros países de Europa. Y era un dogma inherente a sus países. Es decir, todos nosotros teníamos propios dogmas. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, ustedes fueron capaces de liberarse rápidamente de estos dogmas. Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa, sus países han pasado un gran camino y han logrado un gran progreso.
Nos hemos liberado de los dogmas sólo hace 10 años. Y estos diez años no fueron tranquilos para nosotros. Así que, naturalmente, ustedes están más avanzados que nosotros en todas las esferas. Nuestro deseo de entrar en la familia europea está relacionada con el deseo de acercarnos más rápidamente a sus valores. Pero, esto será más útil no sólo para nosotros, pero también para ustedes, para Europa.
El ingreso en la Unión Europea de los países, como nuestro, creo, llevará al enriquecimiento de la espiritualidad y las tradiciones europeas. Las realidades de hoy de Azerbaiyán consiste en la sintesis de los valores nacionales europeos y orientales. Creo que si complementamos los valores europeos con esto, entonces los valores europeos se harán más rico. Por lo tanto, estamos cooperando. Y es necesario que ustedes nos ayuden. Dado que las medidas que ustedes tomaron en 1945-1946, nosotros tomamos ahora - al fin del siglo XX - a principios del siglo XXI. Naturalmente, debemos avanzar con mayor rapidez, porque de otro modo no podemos alcanzarlos. Sin embargo, a pesar de esto, tenemos mucha necesidad de su ayuda.
Dmitrius Kulurianos: ¿Señor Presidente, es posible decir una palabra? Si usted mezcla de bebidas, será más sabroso.
Heydar Aliyev: Estoy de acuerdo.
Dmitrius Kulurianos: En el concurso de maratón no importa quien empezó primero. Es importante llegar primero a la meta.
Heydar Aliyev: Es verdad. Pero, al mismo tiempo, si alguien ha comenzado el maratón una hora antes, el segundo, como fuerte que sea, no puede alcanzarlo. Sin embargo, estoy de acuerdo con sus palabras sobre las bebidas. En Italia, he comprobado muchas veces. Buenas bebidas hay y en Grecia. Sin embargo, el embajador todavía no me ha invitado allí. Pero yo sé que hay bebidas muy buenas allí.
Merkurios Karafotias (embajador de Grecia en Bakú): Su Excelencia, si usted da su conformidad, estaremos contentos de saludar, encontrarle allí. Para nosotros esto será un gran honor.
Heydar Aliyev: Lo sé. Gracias.
Señora Marie-Anne Isler Béguin (miembro del Parlamento Europeo, Francia): Señor Presidente, permítame hablar en francés.
Señor Presidente, para nosotros es un gran honor que ya la segunda vez que tenemos la posibilidad de llegar a Azerbaiyán y encontrarnos con usted. Por eso quiero expresar mi profundo agradecimiento. En los encuentros anteriores con usted, nos hemos puesto de acuerdo y hemos planteado una idea de que es necesario firmar una carta, la Carta del medio ambiente regional con Azerbaiyán.
Señor Presidente, ya hemos realizado las discusiones relacionadas con esto, hemos intercambiado opiniones en distintos lugares. En general, hemos hablado detalladamente sobre los problemas de la ecología, la contaminación del medio ambiente en su región, el Cáucaso del Sur. Creo que la creación de este centro beneficiará a todos nosotros.
Señor Presidente, cuando conversamos con usted sobre esto, a pesar de que usted no daba una respuesta definitiva, pero manifestaba un gran interés por este tema. Su grandeza consiste en el hecho de que después de unos días de regresar a Bruselas, tuvimos conocimiento de que usted había firmado esta Carta.
Señor Presidente, en nombre de todos los empleados de este centro-oficina quiero expresarle nuestro profundo agradecimiento. Quiero poner en su conocimiento lo que en Tbilisi ya funciona un centro que se ocupa de los problemas de la ecología, la contaminación del medio ambiente. Aprovechando nuestro encuentro con usted, le pido dar su consentimiento de inaugurar la oficina de tal centro y en Azerbaiyán, es decir, en Bakú. Me parece que los problemas de la ecología, la contaminación del medio ambiente son muy actuales para Azerbaiyán, y nosotros junto con usted vamos a trabajar en esta esfera. En general, podemos preparar ciertos programas, prestar ayuda técnica. Creo que de ese modo podemos lograr buenos resultados.
Señor Presidente, aunque usted notó que, en general, Azerbaiyán podría firmar los programas regionales sólo después del arreglo del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, es decir, podría dar tal paso. Sin embargo, una vez más hemos visto, hemos sentido su grandeza. Porque, en realidad, en la vida, en nuestro tiempo hay algunas preguntas que son más urgentes, más importante. Por lo tanto, a pesar de que este problema política está sin arreglo, usted ha dado ese paso y ha firmado este programa, esta Carta.
Heydar Aliyev: Gracias, estimada señora. Sus pensamientos son importantes. Hoy la defensa del medio ambiente es un problema principal para toda la humanidad.
Incluso Azerbaiyán tiene mucha necesidad de esto. Se trata de una cuestión de la defensa del medio ambiente en el territorio de Azerbaiyán, los muy contaminados rios Kur, Araz que tienen el origen en Turquía, pasando a través de Georgia, Arménia alcanzan Azerbaiyán. Usamos el agua de estos ríos para el abastecimiento de agua de las personas. Tenemos grandes necesidades de esta agua y en la agricultura. Hasta el establecimiento de la paz, me opongo a la cooperación con Armenia en todas las otras esferas. Pero estoy dispuesto a cooperar en esta esfera. En el pasado, durante la Unión Soviética, Armenia contaminaba mucho el río Araz. En su territorio fue descubierto un pequeño yacimiento de oro. En la orilla del río Araz, construyeron una planta para la purificación del mineral extraído en las minas de oro. Y durante este proceso fue necesaria una gran cantidad de agua, y después de la purificación del mineral se quedaba la agua muy tóxica.
En aquel tiempo estábamos en el mismo Estado y aplicábamos muchos esfuerzos. El Consejo de Ministros de la URSS intervenía en este asunto y tomábamos ciertas medidas. Ahora no sé lo que está ocurriendo allí. Sin embargo, si cooperamos, podemos realizar inspecciones mutuas, resolver muchos problemas.
O la cuestión de la contaminación del Mar Caspio. El Mar Caspio pertenece a 5 estados litorales. Entre estos estados todavía no hay un acuerdo sobre la ecología, los recursos biológicos, la extracción de petróleo y de gas, por eso cada uno en su territorio, verten aguas contaminadas al mar. Al mismo tiempo, en el Mar Caspio, las especies más raras de los peces están bajo la amenaza de la desaparición.
Sé que en el Occidente quieren mucho el caviar. Pero si los asuntos siguen de esta manera, si no lo prevenimos, a continuación, después de 5-6 años no tendremos el caviar. Por lo tanto, esto es un gran problema. Ahora es el problema principal de la humanidad. Estoy dispuesto a firmar cualquiera carta. Pero es necesario hacer un trabajo práctico. Debe ser un centro proactivo. Vamos a crear un centro así en Azerbaiyán. Sin embargo, es necesario coordinar las actividades de los centros de Tbilisi, de Azerbaiyán, los centros en otros lugares.
Si la Unión Europea concretamente, prácticamente estudia este problema, esto será un gran mérito de la Unión Europea en la historia de la humanidad.
Por Garton (miembro del Parlamento Europeo, Suecia): Señor Presidente, estoy totalmente de acuerdo con mis colegas de que esta región es de gran importancia para nosotros. Estoy de acuerdo con su opinión de que su región no es muy conocido en Europa. Por lo tanto, en el informe que voy a preparar para la Unión Europea, el Parlamento Europeo, prestaré especial atención a la gran importancia de esta región.
La información más extendida en Europa, tiene relación con un conflicto muy difícil, que continúa en la región durante mucho tiempo, y, por desgracia, hasta ahora no fue arreglado. Sabemos también que en último tiempo usted personalmente hace grandes esfuerzos, ha celebrado numerosos encuentros con el presidente de Armenia para arreglar pacífico este conflicto, y su último encuentro tuvo lugar en Florida. Por lo que sabemos, en Ginebra, se espera su encuentro siguiente con el presidente de Armenia para continuar las conversaciones de paz.
Señor Presidente, he leído muchos informes sobre estos numerosos encuentros de paz - como los encuentros directos entre usted y el Presidente de Armenia, y, en general, sobre los esfuerzos de paz. A partir de estos informes es claro y se forma tal opinión de que abordan con mucho optimismo el arreglo pacífico del conflicto. Incluso hay tales pensamientos que usted con el presidente de Armenia se han aproximado mucho para lograr la paz. Al mismo tiempo, también existe tal opinión que no importa cómo usted y el presidente de Armenia se aproximan más a la paz, en ambos países hay serias y fuertes fuerzas que pueden impedir, están en contra de su realización. Ellos pueden impedir la realización del proceso de paz, el acuerdo que se puede lograr. Así, se puede poner y el presidente de Armenia en una situación desesperada, complicada. Sin duda, no quiero que usted hable en detalle sobre las negociaciones de paz. Comprendo que estos son encuentros secretos, negociaciones secretas. Sin embargo, creo que si usted da información sobre las negociaciones con el presidente de Armenia, en general, el estado actual del proceso de paz, esto nos ayudaría comprender más profundo la situación.
Heydar Aliyev: Como ustedes saben, hoy a principios de nuestro encuentro, he notado que este conflicto se desató por Armenia, no por Azerbaiyán. Como resultado de esto, Armenia ha ocupado el 20 por ciento de las tierras de Azerbaiyán - Nagorno Karabaj y otros territorios en torno. Los habitantes de estas tierras fueron expulsados por fuerza. Durante la guerra, durante las operaciones militares fue derramada mucha sangre. En mayo de 1994, llegamos a un acuerdo del alto el fuego. Desde entonces, ya 7 años vivimos en condiciones del alto el fuego. También quiero notar que entre nosotros no hay fuerzas de mantenimiento de la paz de otros países. Nosotros, es decir, Azerbaiyán y Armenia, conservamos el alto el fuego. Durante estos 7 años estamos negociando para un arreglo pacífico del problema a través del Grupo de Minsk de la OSCE. Al fin, desde 1999 entre los presidentes de Armenia y Azerbaiyán se realizan periódicamente los encuentros directos, las negociaciones. Nuestro último encuentro tuvo lugar en los Estados Unidos de América, en Florida con la participación de los representantes de Rusia, los Estados Unidos de América y Francia, que son copresidentes del Grupo de Minsk.
Cuando comenzamos las negociaciones con el presidente de Armenia, nos pusimos de acuerdo de la necesidad de los compromisos mutuos. Si hemos llegado a un acuerdo y no hemos podido realizarlo, entonces no pudimos determinar estos compromisos. Armenia, utilizando su superioridad, - es decir, ha ocupado las tierras de Azerbaiyán, sus fuerzas armadas están allí, la población azerbaiyana fue expulsada de sus hogares - plantea las reivindicaciones muy grandes. Azerbaiyán, por supuesto, no puede estar de acuerdo con estas condiciones. Por lo tanto, aún no hemos podido arreglar este problema.
A finales de 1999, pudimos aproximar nuestras posiciones en una de las variantes. Posteriormente, sin embargo, Armenia rechazó esta variante. Debido al hecho de que el problema se prolonga y la población de Azerbaiyán, más de un millón de nuestros ciudadanos viven en condiciones difíciles, por supuesto, crece el descontento en nuestra sociedad.
El territorio de Armenia no está ocupado. Su población no fue expulsada. Sin embargo, algunos armenios, que abandonaron Azerbaiyán, han creado algunos problemas para Armenia. Sin embargo, el principal daño fue causado a Azerbaiyán. Esto debe tenerse en cuenta.
Pero no tienen en cuenta que el problema se prolonga. Está creciendo gradualmente un gran descontento en Azerbaiyán. Entre la población se amplia el sentimiento de reanudar la guerra, liberar las tierras ocupadas por la fuerza de las armas.
Nuestra oposición, por supuesto, lo utiliza. Nos critican a la derecha y la izquierda. Incluso nos acusan, porque hasta ahora no podemos arreglar este conflicto. Exigen reanudar la guerra para liberar las tierras de la ocupación. Y esto ejerce influencia en algunas capas de la sociedad. Por lo tanto, existe una situación peligrosa. De la prensa se puede ver que en Armenia, algunas fuerzas no están de acuerdo con lo que Armenia acepte un compromiso insignificante. Por lo tanto, la situación es así.
Si podemos llegar a un compromiso equilibrado, entonces será muy difícil aplicarlo. Sin embargo, en este caso puede ser una lucha por la aplicación del acuerdo alcanzado. En caso contrario, y yo, como Presidente, - a pesar de que me ponen las esperanzas muy grandes, me respetan mucho, - en tal situación nada puedo hacer y no voy a hacer. Por lo tanto, el factor de la guerra está creciendo poco a poco.
Así que siempre pido a los copresedentes del Grupo de Minsk - Rusia, los Estados Unidos de América, Francia son estados grandes, tienen la posibilidad de ejercer influencia en Armenia - utilizar sus posibilidades. Ellos dicen que vamos a aceptar cualquier acuerdo de dos presidentes.
¿Por qué, entonces, en 1992 se creó el Grupo de Minsk de la OSCE? ¿Por qué, en este caso, los tres estados principales - Rusia, Francia y los Estados Unidos de América han aceptado esta tarea?
Por lo tanto, se ha creado una situación extremadamente difícil. En todo caso, hablando sobre esto, no quiero decir que todas las posibilidades se han agotado. Respondiendo a su pregunta, le explico la situación real. Sin embargo, creo que para arreglar el problema por medios pacíficos debemos continuar trabajando.
Por Garton: Pido perdón, quiero hacer todavía una pregunta. ¿Qué debe hacer la Unión Europea, además de lo que hemos hecho hasta ahora para apoyar sus esfuerzos de paz?
Heydar Aliyev: Hemos hecho algunos trabajos. Ustedes deben ayudarnos para establecer la paz, restablecer la integridad territorial de Azerbaiyán, liberar las tierras ocupadas por las fuerzas armadas de Armenia, regresar un millón de azerbaiyanos a sus hogares. A pesar de que en los lugares donde vivían, todo está destruido, está saqueado. Pero ellos sólo quieren regresar a sus tierras. Esto es lo que esperamos de ustedes.
Ursula Shvayter: Muchas gracias. Creo que hoy hemos mantenido discusiones y conversaciones muy fructíferas. Su apreciación de la situación actual, las realidades existidas son muy importantes para nosotros. Después de esto vamos a mantener discusiones complementarias. Vamos a mantener discusiones sobre los trabajos que podemos hacer para aplicar sus esfuerzos y deseos.
Estoy muy contenta de que el informe que va a prepar el señor Garton, será bastante detallado. Por lo tanto, este informe será preparado no sólo para el Parlamento Europeo, la Unión Europea, pero desempeñará un papel en la explicación, la clarificación de esta situación para todo el mundo. Gracias.
Heydar Aliyev: Señor Garton, he respondido a su pregunta principal -¿Qué puede hacer la Unión Europea? Les pido abordarlo seriamente. Gracias.